Madoz ya la llama Lucena de Jalón a mediados del siglo XIX.
Está constatada la existencia de un castillo en época medieval, al parecer, ubicado en la loma que ocupa la actual zona deportiva.
En 1371 era del arzobispo de Zaragoza, Lope Fernández de Luna, que la dio a doña Toda, que la legó a su sobrino Lope Jiménez de Urrea (UBIETO ARTUR, p.189).
En 1845 se une Berbedel y en 1965 se incorpora al partido judicial de Zaragoza[5] Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Lucena.
Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Lucena: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 505004 (Berbedell).