Horizontes perdidos

Horizontes perdidos (original en inglés, Lost Horizon) es una novela escrita por James Hilton y publicada en 1933.

[2]​ Su presenta una sociedad pacífica, donde gobiernan unos sabios lamas en paz, se considera un clásico de la literatura utópica, y el mítico Shangri-La un reflejo de la budista Shamballa, un símbolo del gobierno perfecto basado en la sabiduría.

Sin embargo, en pleno vuelo se percatan del cambio de rumbo y de que el piloto del avión les es desconocido, aspectos ambos ante los que cada pasajero demuestra su personalidad.

Barnard, a su vez, se muestra feliz en el monasterio, debido principalmente a que se trata en realidad de Chalmers Bryant, un empresario en la ruina perseguido por la policía bajo el cargo de estafa.

Transcurrido un mes en la más total placidez, el Gran Lama del monasterio hace llamar a Conway, un privilegio que no había sido otorgado a ningún extranjero antes y este le cuenta la historia del monasterio.

Conway, veterano de la Primera Guerra Mundial, comparte este deseo y se compromete con él.

Sin poder decir nada a sus compañeros, Conway se inicia en el proceso de convertirse en lama mediante el estudio, la música y la meditación, ayudado por largas conversaciones con Perrault.

El antiguo cónsul duda, pero finalmente sale con ellos, llegando a la India en un estado de salud lamentable, donde es atendido por unas monjas y auxiliado por la propia Le-Tsen, a la que la salida de Shangri-La ha revelado su verdadera edad, más de cien años, provocando un envejecimiento repentino y su muerte.

[4]​ Entre los temas principales del libro destaca la alusión a que una guerra de proporciones catastróficas pudiera destruir toda la civilización, por lo que, en previsión, el Gran Lama fundó Shangri-La.

El Gran Lama, en un diálogo paralelo a cualquiera de Hari Seldon, afirma: Respecto a las fuentes de Hilton, se ha afirmado que se basó en los relatos en torno a la frontera tibetana publicados en el National Geographic por el explorador y botánico Joseph Rock.

Rock visitó varias comunidades monásticas remotas, como Muli, muy similar a la ficticia Shangri-La.

La novela comenzó a ganar notoriedad tras la publicación del siguiente libro de Hilton, Adiós, Mr.

El éxito se reafirmó en la reedición en bolsillo en 1939, convirtiéndose Shangri-La en un icono popular.

Así mismo, se considera que la película Star Trek: Insurrection está inspirada en la obra de Hilton.

Edificio principal de Camp David en 1971.