Los paranoicos

Al no tener donde quedarse, Sofía pasa esa noche en el departamento de Luciano.

La noche siguiente, Luciano asiste a la fiesta donde se encuentra con Manuel y Sofía.

Mientras Manuel se encuentra atendiendo otros asuntos, Luciano y Sofía empiezan a bailar.

Poco después, Luciano sale y se encuentra a Manuel solo, que, sorprendido, lo increpa.

Luciano le pregunta hacia que dirección fue Sofía y, después de correr, la alcanza.

Los paranoicos es el primer largometraje del director Gabriel Medina, que anteriormente había trabajado en cine y televisión como productor, editor, continuista, asistente de dirección y guionista, además de haber dirigido algunos cortometrajes.

En esos días, Medina le comentó a Hendler sobre un proyecto titulado Punk; más tarde terminó un guion, pensó en él y se reunieron.

[21]​ Stuart comentó que desde el comienzo de la filmación se sintió cómoda actuando junto a Hendler;[23]​ era la primera vez que trabajaban juntos —y lo volvieron a hacer para protagonizar Fase 7—, la actriz comentó posteriormente: «Es increíble el trabajo que hace Hendler en Los paranoicos y el de Walter Jacob, también un actorazo».

[24]​ Para su personaje, Daniel Hendler perdió diez kilos,[22]​ «fue la primera vez que produje un cambio físico para componer», comentó el actor, además volvió a fumar en su vida diaria después de interpretar a su personaje, un fumador.

La mayor influencia del director para crear el personaje fue sí mismo, acerca de eso Stuart comentó: «Gauna se corporiza en Daniel, pero para mí es Gabriel».

[34]​ La baja cantidad de entradas vendidas se debió, en parte, a la competencia en la taquilla que incluía a Burn After Reading de los hermanos Coen y Fast Food Nation de Michael Moore;[35]​ como consecuencia, la poca suerte inicial con el público hizo que Los paranoicos permaneciera poco tiempo en cartel.

A fines de diciembre se proyectó en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana[36]​ y al año siguiente llegó a otros festivales como South by Southwest,[37]​ San Francisco,[38]​ Seattle[39]​ y Biarritz en Francia.

[42]​ En Estados Unidos tuvo un estreno limitado en enero de 2010 y fue editada en DVD en 2011, con el título The Paranoids.

Pero al igual que su personaje principal, esta inteligente e ingeniosa película con humor se vende mal a sí misma».

Club dijo que Medina «afortunadamente se queda corto antes de hacer una gran declaración generacional», pero la película «hace un buen trabajo describiendo la cultura y actitudes juveniles de Buenos Aires».

[9]​ En una nota posterior para la Rolling Stone, Porta Fouz mencionó a Los paranoicos como una de las cinco «comedias independientes argentinas del siglo veintiuno».

[49]​ Algunos medios, entre ellos La Nación y el Diario Los Andes, se han referido a Los paranoicos como una película de culto.

Daniel Hendler dijo sobre su personaje: «Es entre fóbico, reprimido y paranoico. Tiene una fuerza interior que todavía no ha expandido y una bronca importante que no logra hacer fluir, y lo vuelve autodestructivo». [ 17 ]
Después de ver la película, varios críticos notaron la influencia de la novela El sueño de los héroes (1954) de Adolfo Bioy Casares . El propio director lo confirmó. [ 19 ]