Los motivos de Aurora

Hackl recibió por la obra el premio de literatura "Aspekte" del ZDF.Se contrapone al padre progresista, Anselmo Rodríguez, abogado y procurador en los tribunales, cuyas opiniones liberales influyen fuertemente en Aurora.[5]​ Aurora crece con tres hermanos quienes, con la excepción del hijo menor, son educados en casa por un pariente empobrecido.Por otra parte, los padres dan dinero a una ayudante de cocina para que inicie al hijo mayor en las «prácticas del amor».La cliente simplemente está disgustada por su marido, se siente utilizada y por eso quiere el divorcio.Cuando su padre le explica que perdería a su hija, ella decide quedarse.[9]​Ella ve la muerte de su madre como una liberación y desarrolla un contacto más cercano con su padre, quien la lleva a los debates librepensadores.[10]​ Aurora tiene ahora 17 años y tiene como tutor al bondadoso Doctor Ochoa, en cuya casa tiene que vivir.Como compañera del médico en los barrios marginales, obtiene sus primeras impresiones de las dificultades sociales en España.[16]​ A la hora de criarla, hace todo lo posible para alejarla del papel femenino tradicional en España.Para ello, debe bautizarse como católica y posteriormente también participar en su primera comunión para poder integrarse en la clase.Aurora apoya solidariamente las decisiones políticas de Hildegart, pero todavía existe un conflicto fundamental entre ambos.En una conferencia de la recién fundada “Liga para la Reforma Sexual”, Hildegart conoció al escritor británico H. G. Wells.Contrariamente a lo esperado, después de este cambio de opinión, Hildegart no se radicalizó hacia el comunismo o el anarcosindicalismo, sino que se involucró con los federalistas progresistas pero moderados.Hildegart es cada vez más atractiva, para ahuyentar a sus admiradores, Aurora inventa un prometido noruego para su hija.Hildegart decide aceptar la oferta de Wells e irse a Inglaterra.Tras un último intento de persuasión, una conversación destructiva que dura dos días y dos noches sin dormir, decide matar a Hildegart.Además del pensamiento conservador, Hackl destaca especialmente la relación fría y sin emociones con los propios hijos, que son criados por sirvientes.Sin embargo, los debates sobre la sexualidad tuvieron un gran atractivo, especialmente entre los jóvenes, y por lo tanto fueron tolerados en ocasiones.Wilhelm Reich presentó claramente estos problemas para la zona de habla alemana.La novela sigue en gran medida los acontecimientos históricos que rodean a Aurora Rodríguez y su hija Hildegart Rodríguez Carballeira, que el contemporáneo Eduardo de Guzmán, ya había retratado en la década de 1970.[26]​ La autora española Hildegart Rodríguez hizo una masiva campaña por la liberación sexual y la emancipación social de la mujer.La atención se centra en las posiciones políticas de los socialistas y federalistas españoles.Finalmente abandona el partido, disgustada por una realpolitik que cimenta las condiciones sociales en lugar de cambiarlas y repelida por los funcionarios egoístas.Contrariamente a lo esperado, después de este cambio de opinión, Hildegart no se radicalizó hacia el comunismo o el anarcosindicalismo, sino que se involucró con los federalistas progresistas pero moderados (Partido Republicano Democrático Federal).[27]​[28]​ La principal razón dada por Hackl es la desconfianza de Hildegart hacia las autoridades centrales fuertes, que compartía con muchos españoles.Aquí los rechazados son principalmente los comunistas que no aparecen en detalle, pero también los partidarios de Franco.Otra idea política que aborda la novela es la utopía de una granja cultivada por trabajadores agrícolas en una comunidad social, siguiendo al primer socialista Charles Fourier, que ya se había pronunciado a favor de la libertad en el amor.Sin embargo, se conserva el carácter ficticio del texto; dominan los elementos narrativos.