Los malnacidos (movimiento social)

[3]​ Dicho impuesto fue percibido por los sonorenses como una tenencia "disfrazada" comenzando una serie de manifestaciones populares y recursos jurídicos contra tal gravamen.

[10]​ La segunda marcha fue convocada para el domingo 13 de enero y se realizó de forma simultánea en Hermosillo, San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca; la manifestación conjunta en las cinco ciudades sumó a más de 20 mil personas y se anunciaron los boicots a la Serie del Caribe 2013 y al Festival Alfonso Ortiz Tirado.

Una semana después, el 20 de enero, se realizó una nueva caravana en la que participaron más de 15 mil vehículos en Hermosillo,[12]​ la manifestación tuvo como destino el nuevo estadio de béisbol;[13]​[14]​ simultáneamente se realizaron manifestaciones en Huatabampo, Caborca, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Navojoa, Guaymas, Nogales y Ciudad Obregón.

La Policía Estatal de Sonora y granaderos intentaron abrir más carriles y cerrar el camino a los activistas través de empujones, haciendo lujo de violencia y amenazando a los ciudadanos, orden realizada por el gobernador guillermo padres, más conocido como el GoberLadron.

[26]​ Mientras que los esfuerzos de la "megamentada" trataron de ser contrarrestados en la ceremonia del grito, en las redes sociales, especialmente Twitter el hashtag #GuillermoPadresChingaTuMadre llegó a trending topic nacional sostenido por casi 6 horas.