Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado

Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, también conocidos simplemente como Los Fundamentalistas o en ocasiones por sus siglas LFDAA, es un grupo musical de rock de Argentina fundado en el año 2004 por Carlos Alberto Solari, ex-vocalista del popular grupo argentino del género, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Su creación se dio a colación de la separación previa del mencionado grupo musical, ocurrida en el año 2001.

[1]​ Si bien el propio Solari había anunciado su baja de los shows en vivo, continúa liderando al grupo como vocalista y compositor, teniendo apariciones mediante presentaciones virtuales.

Supo contar con las colaboraciones, entre otros artistas, de Marcelo Torres (primer bajista del grupo musical y exmiembro de Spinetta y Los Socios del Desierto), Hernán Aramberri (primer baterista del grupo), Semilla Bucciarelli, Walter Sidotti y Sergio Dawi (estos tres últimos, excompañeros de Solari en Los Redondos).

[3]​ Asimismo, supo ser parte de la alineación el baterista Martín Carrizo, a quien en 2016 se le diagnosticó Esclerosis Lateral Amiotrófica y por la cual debió abandonar la batería en 2020, dedicándose a la ingeniería de sonido hasta su deceso en 2022.

Contó en su primer trabajo con la colaboración de Julio Sáez, Baltasar Comotto, Hernán Aramberri, Pablo Sbaraglia y Marcelo Torres.

[4]​[5]​ Con el paso del tiempo, la alineación sufrió diversas modificaciones, pero manteniendo inalterable la calidad de sus producciones.

Una curiosidad de los discos lanzados por este grupo, son los seudónimos con los que el propio Solari hace alusión a su trabajo, usando nombres como "Artista invitado", "Monsieur Sandoz", "Caballo Loco", "El Fisgón Ciego" y "Protoplasman" para figurar en los créditos.

[6]​[7]​ Asimismo, una particularidad exhibida por esta agrupación ha sido las multitudinarias convocatorias que supo realizar en diferentes recitales brindados en el interior argentino, siendo conocidas popularmente como "misas" debido a los altos niveles de convocatoria que registraba.

Si bien los motivos nunca quedaron claros y los rumores de separación en más de una oportunidad habían sido desacreditados, esta separación había quedado explícita ante la presentación del primer trabajo como solista de Beilinson en el año 2002, ante lo cual Solari había elegido llamarse a silencio.

A ellos se sumarían luego los vientistas Alejo Von Der Pahlen y Ervin Strutz, mientras que intentando retomar la filosofía encarada en los primeros años de Los Redondos acompañados por voces femeninas, prestaba su voz en los coros Déborah Dixon (exvocalista de Las Blacanblus), y la impecable voz de Luciana Palacios.

Este material fue considerado por seguidores y especialistas, como una suerte de continuidad del legado dejado por los últimos trabajos discográficos de Los Redonditos, como Luzbelito y Último bondi a Finisterre.

Este último evento contó con la particularidad de haberse hecho bajo una tormenta de lluvia y frío, haciendo honor al nombre del disco para darle un marco acorde a su despedida.

", "Chau Mohicano", "Arca Monster", "Babas del Diablo" o "Había una Vez…".

Si bien, la estimación inicial de convocatoria fue para 50.000 personas, las cifras finalmente arrojaron un aforo que superó las 150.000 presencias, acercándose a lo producido en el recital anterior.

[31]​ En compensación a esa prolongada ausencia, fue lanzado DVD titulado simplemente En Concierto, el cual era una recopilación de los recitales brindados por Solari en 2008, en el marco de la presentación del disco Porco Rex.

También abandona la banda Marcelo Torres, siendo reemplazado por Fernando Nalé, ex-bajista de Gustavo Cerati e Illya Kuryaki and the Valderramas.

Allí, Solari reveló al público con sus palabras que padecía Parkinson.

Un día previo a su salida, el biógrafo del Indio Marcelo Figueras compartió las quince canciones del disco en el programa radial Big Bang por FM La Patriada.

En aquella oportunidad, cada integrante de los Fundamentalistas se turnó para ejercer la vocalía de la banda, mientras que Solari fue presentado en tres oportunidades; las dos primeras para presentar dos nuevos temas: "Rezando Solo" y "Encuentro con un ángel amateur".

En este show, se volvió a contar con la participación virtual de Solari, quien presentó tres nuevas canciones durante el primer espectáculo: "La vida es una misión secreta", "Aerolíneas Rebeldes" y "Jericó".

En marzo y abril de 2022, la banda consigue un nuevo hito en su historia al realizar cinco shows en España, siendo esta la primera vez que los Fundamentalistas fuera de territorio rioplatense (Argentina y Uruguay).

Aun así, continúo ligado a la banda como ingeniero de sonido, mientras que su puesto en la batería fue ocupado por Ramiro López Naguil.