Los Trovadores

El grupo tuvo su origen en Los Trovadores del Norte, un conjunto nacido en 1956, en Rosario (Santa Fe), que en 1960 quedó integrado como quinteto vocal por Bernardo Rubin, Francisco Romero, Carlos José Pino, Sergio José Ferrer y Eduardo Gómez.

Entre las canciones más conocidas aportadas al cancionero argentino se encuentran "Puente Pexoa", "El cachapecero", "Sol de libertad" (Ramón Ayala), "Platerito" (Daniel Toro - Néstor C. Miguens), "Romance de María Pueblo" (R. Palmer - Pocha Barros), "Cuando tenga la tierra" (Ariel Petrocelli - Daniel Toro), "Llegan por la siembra" (José Pedroni - D. Sánchez), "Los pueblos de gesto antiguo" (Tacún Lazarte - H. Lima Quintana), etc.

[2]​ En 1959 el grupo adoptó la forma de un quinteto vocal integrado por Bernardo Rubin, Francisco Romero, Carlos José Pino, Enrique Garea y Yolanda Pedernera, y participó en el 7º Encuentro Mundial de Juventudes por la Paz, realizado en Viena.

Gómez introdujo en el grupo arreglos vocales más complejos y un estilo que caracterizaría al conjunto en esta etapa y que los llevaría a la fama nacional e internacional.

Luego de esa crisis, Los Trovadores se integraron con Francisco Romero, Carlos Pino, Sergio Ferrer, Eduardo Gómez y Héctor Anzorena, este último ocupando el lugar dejado por Rubin.

Con esta formación y bajo la dirección de Gómez, el grupo fue muy exitoso y grabó tres álbumes (Los Auténticos Trovadores, 1966; Incomparables, 1967; Los oficios del Pedro Changa con Armando Tejada Gómez, 1967).

En ese período el grupo tuvo varios incidentes de persecución y censura durante las dictaduras militares.

Aparece entonces un nuevo quinteto formado por "Quito" Figueroa, quien reingresa, Ramón "Chiquito" Catramboni, Miguel Ángel Aguirre (luego reemplazado por Poppy Scalisi ex Grupo Vocal Argentino), Enzo Giraudo y Carlos Fredi -proveniente de Contracanto.

A partir del año 2006 Francisco Figueroa vuelve a formar el grupo con el nombre Los Trovadores, siendo sus integrantes actuales Víctor Palomeque (tenor I), Martín Príncipe (tenor II, guitarras, bajo eléctrico), Daniel Landea (tenor III, guitarras, teclados, percusión), Jorge Collado (barítono I, sikus, tambores, percusión), Federico Salcedo (barítono II, guitarras, charango, instrumentos de arco, percusión), Francisco "Quito" Figueroa (bajo, teclados, flauta travesera, cuatro, percusión.

Actualmente están realizando diversas actuaciones y se encuentran abocados a la grabación de un nuevo disco.