Eduardo Gómez (músico)
Luego integró Melipal con Carlos Pino y Héctor Invernizzi, ambos también ex trovadores.Su pasión y sabiduría por la música, le permitieron componer varias piezas para piano en el marco de Música Clásica, una de ellas y la más extensa: "Vértigo Porteño", no pudo ser terminada pero aun así será grabada por la pianista rosarina Alicia Correas en su gira por Europa.Entre las canciones en las que su canto se destaca especialmente se encuentran Tata Juancho (Los Trovadores del Norte, 1965), "La Lindera" ("Los Trovadores del Norte"), "Sabás" ("Melipal, Luna y Lejanía") y Dale tero, tero dale (Incomparables!!En realidad Los Trovadores del Norte aparecieron en Rosario a fines de 1956 como conjunto nativo orquestal-coral integrado por numerosos miembros, a iniciativa de Bernardo Rubin y su hermano.En 1959 el grupo adoptó la forma de un quinteto vocal integrado por Bernardo Rubin, Francisco Romero, Carlos José Pino, Enrique Garea y Yolanda Pedernera, que participa en el 7º Encuentro Mundial de Juventudes por la Paz, realizado en Viena.