Los H.H.
El nombre del grupo se corresponde con las siglas de "Hermanos Hermoso".En cuanto a la Radio, es destacable sus constantes apariciones en los programas nacionales de mayor relevancia como: "Cabalgata fin de semana" con José Luis Pécker y Bobby Deglané o con Raúl Matas tanto en TVE (Buenas tardes) como en su famoso musical "Discomanía".Cuando ya llevaban editados seis 'EP' , se interesó por ellos la discográfica "Philips", con la que firmaron un contrato que les ligó a ella durante varios años y donde obtuvieron los mayores éxitos de venta y popularidad.Hay que recordar su canción más emblemática, compuesta por Fermín, "Aquel amanecer de Mayo".Aun así, el contacto con su mundo, la música, siempre estuvo presente en sus vidas y nunca abandonaron su faceta de composición.disolución, surgió la unión de Jaime y Fermín que formaron el grupo "Jayfer".Grabaron un 'LP' para el nuevo sello sevillano "Surcosur" con canciones compuestas por ambos integrantes.Entre Fermín y Jaime crearon el grupo "Colorines", que lideró Carlos Hermoso (hermano de Fermín y Jaime) como personaje principal con el nombre de "Charly".grabaron un disco titulado "Colorines" con canciones compuestas en su mayoría por Fermín y Jaime.Posteriormente el grupo cambió varias veces de formación, pero ya con menor repercusión popular hasta su desaparición.En los años 2003 y 2004 Fermín presentaba un programa semanal llamado "El Picú" en Giralda TV acompañado por su hija.Allí en varias ocasiones estuvieron Los H.H., conversando y cantando sintiéndose como en su propia casa.Fermín Hermoso se embarcó en la inauguración del "Pub Hhache" (2002) en la calle Torneo en Sevilla.Editó dos libros de poemas: "Asignaturas que nunca aprobé" y "Toda una vida" (Antología).Hizo distintas presentaciones públicas de sus escritos, dando conferencias y declamando sus poemas.Fermín, combinando su dedicación a la música con la de pintor, ha realizado varias exposiciones al respecto.Actualmente Fermín y Jaime se encuentran haciendo incursiones en la composición de música clásica.