Asimismo, se encuentran incoado el expediente para la declaración de Sitio Etnológico a favor del Caserío sobre La Fuente.
[1][2][3] En los primeros momentos de la colonización toda esta zona era conocida simplemente como Abona, nombre del reino guanche o menceyato que existía previamente.
[7][8] Otra hipótesis propone su origen del fitónimo canario granadillo Hypericum canariense, arbusto endémico de la Macaronesia llamado así por su parecido con el granado Punica granatum.
La localidad alcanza una altitud media de unos 1.330 m s. n. m., encontrándose aquí la cota máxima del municipio, la Montaña Guajara, con 2.715 m. Por su parte, el casco urbano se sitúa a 640 metros.
[10] Esta entidad se ha expandido siguiendo las vías de comunicación.
de asistencia social, la Ludoteca Municipal El Cocodrilo y la biblioteca pública ubicada en el antiguo convento franciscano.
Pequeño barrio situado junto a la carretera TF-64, al sur del casco urbano.
La agricultura, basada en los cultivos tradicionales, ha dejado paso a otra serie de actividades directamente relacionadas con el sector servicios, lo que se refleja en el hecho de que la mayor parte de la población se ocupa en dicho sector productivo, en especial en el comercio y los transportes.