Iglesia de San Antonio de Padua (Granadilla de Abona)

El edificio original fue demolido en 1645 para construir un nuevo templo, y en 1711 vuelve a ser levantado por su mal estado.

Destacan tres arcos de medio punto en cantería; el principal en el crucero, mientras que los otros dos se abren a éste desde las capillas.

En el exterior, la fachada está realizada en cantería de piedra chasnera, enmarcada en dos grandes pilastras rematadas por sendos copones.

En el tímpano aparecen esculpidos los símbolos de San Pedro -la tiara papal y las llaves-.

Como remate existe un cuerpo octogonal, configurado por ocho arcos de medio punto separados por pilares con medias columnas adosadas y cubierta por una cupulilla bulbosa, de reminiscencias bizantinas.