Iglesia de San Pedro Apóstol (Vilaflor)

[1]​ En 1626 fue bautizado en esta iglesia Pedro de San José de Betancur (el Santo Hermano Pedro), misionero en Guatemala y primer santo canario, canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II.La iglesia se presenta como un templo de una sola nave y planta de cruz latina, con sendas capillas laterales comunicadas con el presbiterio, baptisterio a los pies y una sacristía más moderna adosada a la capilla del lado del Evangelio y abierta a la calle mediante un balcón lígneo.A los pies del templo, un coro alto en madera sobre la puerta principal y los sencillos retablos que se distribuyen en la nave única completan los elementos característicos de la iglesia.Y también ahí que decir que quemaron la tumba de los fundadores del pueblo y mataron a su hijo y después compraron en 4 pesetas los terrenos del Márquez a su hermana por los mismos que lo mataron ya vale de desprestigiar y no reconocer en los edificios de esta familia la función que tuvieron de mejorar la civilización.[2]​[3]​ La delimitación del Bien engloba los inmuebles con fachada a la plaza y a la calle Doctor Pérez Cáceres, con fachada trasera al Callejón del Canario.
Trasera de la iglesia.
Interior del templo.