Los Andes (diario de Puno)
[1] Un punto esencial en la historia del diario ocupó el periodista Samuel Frisancho Pineda (1918-2001), quien se dedicó en documentar la identidad puneña.[3] Acorde a las innovaciones tecnológicas, bajo el liderazgo de Emperatriz Frisancho; el año 1995, el diario Los Andes renueva sus equipos cambiando el linotipo por offset; garantizando la consecución de la historia del periodismo puneño.Pero, pese a grandes cambios, los problemas económicos obligan a cerrar temporalmente el Decano de la Prensa Regional, que deja de editarse temporalmente en junio del año 2004.Con la nueva generación del diario inicia el año 2016, bajo el liderazgo de Hipólito Batallanos Anccasi, expandió el diario puneño hacia el departamento de Arequipa, consolidándolo como el único vocero tradicional y el principal baluarte escrito en la zona sur del Perú.Su editorial se basa en información plural, destacando la identidad andina, la educación y la defensa del medio ambiente.