Tras su ordenación sacerdotal, entró en el Pontificio Instituto de Música Sacra de Roma, pero más tarde decidió estudiar en la Pontificia Universidad Lateranense donde se doctoró en Derecho canónico.
Años más tarde en 1977, fue secretario de la nunciatura en Japón.
[3][4] En tal carácter, participó en la preparación y desarrollo del Sínodo extraordinario de obispos sobre la familia.
Tras la finalización del cónclave de 2013, el papa Francisco se quitó el solideo rojo de cardenal y lo puso en la cabeza del arzobispo Lorenzo Baldisseri, quien había oficiado de secretario del cónclave,[6][7] lo que sugería su llegada al purpurado.
Este gesto del papa tuvo como antecedente más cercano el de Angelo Roncalli —Juan XXIII— quien, luego de ser elegido papa, colocó su solideo cardenalicio en la cabeza del secretario del cónclave, Alberto Di Lorio.