En su primer disco dio a conocer su voz con canciones como "Banks of Clouds" o "Stolen Child" mientras que en el segundo deja claro su deseo de mezclar la cultura celta con otras procedentes de otros lugares.
[2] En 1991, tras visitar Venecia, Hungría, Ucrania, España y partes de Asia, publica el disco The Visit (1991) trabajo con el que logra darse a conocer a nivel mundial.
McKennitt estuvo acompañada de los músicos Brian Hughes, Hugh Marsh, Donald Quan, Nigel Eaton, Rick Lazar, Caroline Lavelle, Steáfán Hannigan, Tal Bergman, Tim Landers, Haig Yazdjian, Sokratis Sinopoulos y Panos Dimitrakopoulos.
Para complementar el trabajo "An ancient Muse" y su gira por todo el mundo, McKennitt publicó "A Moveable Musical Feast.
A Tour Documentary" (2008) un DVD en el que se incluye entrevistas a Loreena, a los músicos y al equipo técnico, pruebas de sonido y audio, más de 25 minutos de música... Lo increíble de este trabajo es poder ver como trabaja su grupo, como conviven y sobre todo, ver el increíble esfuerzo que realizan para ofrecer un gran espectáculo inolvidable al público.
En este disco McKennitt retoma sus principios más celtas, 'desde la perspectiva del tiempo y la experiencia', según la propia cantante.
[1] Con Loreena McKennitt Celtic Footprints Tour 2012 pasó por cinco ciudades de España.