Lola Álvarez Bravo

Tuvo como padres a Gonzalo Martínez y Sara de Anda.Al encontrarse viviendo aquí tuvo como vecino a Manuel Álvarez Bravo.[3]​[4]​ Realizó estudios religiosos en el Colegio del Sagrado Corazón y el Colegio Francés; posteriormente a los doce años fue internada con las monjas teresianas, donde permaneció solo dos años.En 1931, junto con Julio Castellanos, Emilio Amero y Manuel Álvarez Bravo, organizaron un cineclub en la Universidad Nacional de México.Cuatro años después, el departamento cambió de nombre y trasladó su denominación legal a Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), donde Álvarez trabajó hasta 1971.Inspirada por fotógrafos como Edward Weston, Tina Modotti, Henri Cartier Bresson entre otros, emprendió una carrera independiente que duró aproximadamente 50 años.Durante estos años incursionó en su primer y único intento cinematográfico que no llegó a concluir.El centro recibió cien fotografías en 1994[9]​ y Olivier Debroise se encargó de organizarlas para armar una exposición itinerante, Lola Alvarez Bravo: In Her Own Light.[13]​[14]​ Las imágenes fueron agregadas al archivo del Centro y le siguieron varias exposiciones, incluyendo a la exposición Lola Álvarez Bravo and the Photography of an Era del 2013 que incluyó a estas fotografías adicionales.