Estudió Ingeniería en la Escuela Industrial de Tarrasa y Matemáticas en la Universidad Autónoma de Barcelona, pero pronto su vocación se decantó definitivamente hacia la música.
Sus obras han sido interpretadas en buena parte de los países europeos así como en varios países de América y Asia Fue invitado a dar a conocer una obra suya en La Fenice de Venezia (en el marco de la Conferencia para el año europeo de la música) en un concierto dedicado a cinco jóvenes compositores europeos propuestos por los compositores Josep Maria Mestres Quadreny, Luigi Nono, Pierre Boulez, Dieter Schnebel y Klaus Huber.
Ha abordado otros campos donde la música está presente.
Así, ha realizado la banda sonora del largometrajeEntreactede Miguel Cussó, ha hecho música para obras de teatro, ballets, recitales de poesía, documentales, magia, happenings, etc .. con autores como José Sanchís Sinisterra, Joaquim Sala Sanahuja, Perejaume, Cesc Gelabert, Vicenç Altaió, Hausson, Consuelo Villauba, Jordi Pablo, Lorenzo Soler, etc ...
A partir del año 1982, comienza a experimentar en la investigación musical y musicológica con ordenadores, siendo un pionero en este campo.