[1] El ahora conformado corregimiento de Llano Largo, surge bajo la influencia aborigen, negroide e hispánica y logra afinarse como asiento humano con características muy bien definidas.
Políticamente está conformado por los regimientos de: Las Peñas, Jobo Dulce y Llano Largo, como cabecera del corregimiento.
La precipitación pluvial ha disminuido en los últimos años debido a la gran deforestación, la erosión del suelo, el sobrepastoreo y las quemas de la masa vegetal.
Refiriéndonos a la flora, en el corregimiento no existen grandes bosques naturales ya que con la deforestación fueron transformados en potreros, hoy día se observan proyectos de reforestación a base de especies como: teca, caoba, cedro y algunos frutales; aisladamente se encuentran especies como: guácimo, corotú, algarrobos, guachapalí, jobos, mangos, laurel, quirá y otros.
Existieron en épocas pasadas ñeques, conejos pintados, venados cola blanca, saíno, puerco de monte, gato solo, y otros que, tristemente han desaparecido o han cambiado su hábitat por la caza indiscriminada y la eliminación de sus refugios naturales.
En la actualidad se celebra con las novenas, salve, procesión fuegos artificiales, la solemne Eucaristía y con bailes populares en el Jardín el Preferido.