Liutfrid III de Sundgau
El autor Eduard Hlawitschka propone que Liutfrid bien pudo haber arribado a Italia junto con su padre Hugo y el emperador Lotario I en 834, donde ofició durante mucho tiempo en una posición de prestigio.[4] En octubre de 846, en la lista de convocados a las armas publicada para la campaña militar del emperador Lotario contra los sarracenos se encuentra entre la gente llamada a filas, qui in Italia beneficia habent, un Liutfridus.No hay casi duda alguna que se trata de Liutfrid, que junto al duque Everardo del Friul, un Wido y el conde Adalgisus (suegro del emperador Luis II) fue nombrado missus in prima scara:[5] es decir, figura en la primera tropa del ejército llamado a luchar contra quienes habían puesto pie en Italia meridional y constituían una amenaza muy grave.Los diplomas que prueban los privilegios que Liutfrid consiguió para esta abadía están fechados el 25 de agosto de 849, y Liutfrid es nombrado como Lutfridus, illuster comes, dominusque monasterii, cujus vocabulum est Grandisvallis, quod est situm in ducatu Helisacensi.Los religiosos que no podían defenderse contra vecinos ambiciosos, se ponían bajo la protección de un señor lo bastante poderoso como para hacerlos respetar, y para rechazar todos los ataques que se dirigiesen contra ellos.Los príncipes que estaban investidos del Vogtei (advocatia) de algunos monasterios u obispados recibían anualmente sumas considerables de los monjes u obispos como tributo por la paz y la tranquilidad que les procuraban.[11] Según el autor Christian Wilsdorf, Liutfrid murió en los primeros meses del año 866.Los Annales Alamannici indican el año 864: Ebarhart, Liutolf, Erchanker, Liutfrid, Ruodolf regni principes obierunt.