Liutfrid, duque de Alsacia

El mayordomo de palacio, cuya autoridad aún no estaba firmemente establecida y que necesitaba su ayuda, dejaba hacer.El rey Teodorico IV ratificó esta designación en un documento oficial,[5]​ explicando que «la reputación de la benevolencia de Tubanus está también expandida en el universo como la luz del sol que brilla desde la mañana hasta la noche».[11]​ 6º En una fecha desconocida, pero mientras que Erloaldus dirigía el monasterio de Weißenburg (731-739), Liutfrid tuvo una entrevista con este abad en el bosque de Wasenburg (in foreste dominico, que dicitur Fasenburgo); prometió, con el permiso de Hiltrud, dejar al monasterio nueve hombres que vivían en Görsdorf (Gaerlaigouilare) y en Preuschdorf (Bruningouilla); como ya su padre Adalbert lo había decidido, estos hombres pagarían en el futuro a los monjes los tributos a los que estaban obligados, multas judiciales (freta), impuestos directos (stuafa), contribuciones para la guerra (haribannum).[12]​ Liutfrid había dispuesto de los poderes que ejercía en tanto duque en los ámbitos militares, judiciales y en cuanto a imposición, como si fueran su propiedad familiar.Ahora bien, para llegar, era necesario suprimir estas grandes órdenes, ejercidas en las provincias por señores belicosos; por esta razón ya sea Carlos Martel o Pipino el Breve destruyeron el ducado de Alsacia y no nombraron para este país, como representantes de la autoridad real, sino a simples condes.La expresión ducatus Helisacensis permaneció como un recuerdo, pero no respondía ya a ninguna realidad.El autor Christian Pfister y otros afirman no haber encontrado ningún indicio en ese sentido.El 15 de junio de 742, un determinado Liutfrid y su mujer Theutila acuerdan al abad Wieland los bienes situados en Zinswiller (Cincionesuuilare), a los que se agregan otras posesiones en Haegen (Heconheim), Mietesheim (Modenesheim) y Hœnheim (Hohenheim).No lleva ningún título en la carta de Weißenburg; el duque Liutfrid, en 739, estaba casado con Hiltrud: la mujer del segundo Liutfrid se llama Theutila; se ha alegado un segundo matrimonio, olvidando que el duque ya estaba bastante avanzado en edad.