[1] Todo con el objetivo de que ninguna decisión creativa y sus correspondientes pruebas se hicieran en la sala en línea.
[4] Estos códigos podían quedar anotados automáticamente cuando se ordenaba reproducir y grabar a los magnetoscopios.
[nota 1] Cada tipo de lista digitales está enfocado a optimizar una función u otra.
No era un proceso continuo, muy al contrario, iba dejando espacios vacíos que se irían rellenando paulatinamente.
Este método ahorraba tiempo, pero requerían un sistema que pudiese insertar fragmentos sin dejar huella ninguna.
[7] El tipo C también daba prioridad a las fuentes, pero ajustaba las grabaciones para que la máquina grabadora bobinara y rebobinara lo menos posible.
El primero seguía las pautas del tipo A, pero dejaba los planos que requerían encadenados o fundidos para el final.
Por su parte, el tipo E funcionaba de una forma similar al C, pero también reservando las transiciones que no fuesen por corte para el final.
[7] Todos estos tipos quedaron obsoletos al llegar la edición no lineal con acceso aleatorio.