Linfoma MALT

Suele originarse en el tejido linfoide de la mucosa del tracto gastrointestinal, sobre todo en el estómago, también en el tejido linfoide del pulmón, intestino delgado, glándula lagrimal, tiroides, mama y otras localizaciones.Suele debutar con fiebre y síntomas inespecíficos como perdido de peso, anemia, náuseas y otros síntomas dependiendo de su localización, por ejemplo dolor abdominal si afecta al estómago o infecciones respiratorias repetidas si se origina en el pulmón.Los linfomas MALT tienden a permanecer localizados durante periodos prolongados en el lugar en que se originan, por lo que el pronóstico en general es bueno, sin embargo son frecuente las recidivas.Existe una asociación entre la aparición de linfoma MALT en el estómago y su colonización por la bacteria helicobacter pylori, se supone que un estímulo continuado antigénico de helicobacter pylori sobre el tejido linfoide del estómago, induciría la proliferación de linfocitos B y faciltaría la aparición del tumor.[4]​ La base del tratamiento es la quimioterapia en la que pueden emplearse diferentes agentes, entre ellos clorambucil, ciclofosfamida y fludarabina.