Linares del Arroyo

Tras la desaparición, el término municipal fue repartido entre ambas localidades.[3]​ En 1954 el Gobierno dictó un Decreto por el que se establecía la constitución del poblado como entidad local menor perteneciente al municipio de La Vid y Barrios, con la denominación de Linares de la Vid.[4]​ En la construcción del embalse participaron presos republicanos.Parece que su nombre original era Linar del Conde, ya que es mencionado así en el Fuero Latino de Sepúlveda, de 1076, y por las indicaciones del Fuero Romanceado parece que se trata de Linares del Arroyo.En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Linares del Arroyo.
Panorámica del embalse.
Linares del Arroyo se situaba junto a la cabecera.