Embalse de Linares

Junto al Ferrocarril directo Madrid-Burgos, la carretera CL-144, la estación de Maderuelo-Linares, la carretera CL-114 y núcleo urbano de Maderuelo.El pantano, inaugurado en 1951, cubrió el pueblo de Linares del Arroyo, cuyos restos, especialmente del campanario de la iglesia de San Juan Bautista, son visibles cuando el nivel del agua embalsada es bajo.El Instituto Nacional de Colonización adquirió la finca de La Vid y Guma y construyó 56 casas para los colonos procedentes de Linares.Su creación fue promovida por una serie de naturalistas, entre los que destaca Félix Rodríguez de la Fuente, que denominaba la zona como “la ciudad lejana y misteriosa de los buitres”.El de Montejo propiamente dicho y el del embalse de Linares del Arroyo, de 315 hectáreas, situado en el término municipal de Maderuelo y comprende las propiedades de la Confederación Hidrográfica del Duero, entidad que lo administra.
Vista de Maderuelo con el embalse de Linares en primer plano.
Maderuelo-Embalse de Linares