Liga Nacional de Fútbol Sala

[6]​ A medida que se iba reduciendo el número de clubes presentes en la liga, aumentaban los patrocinadores interesados en esponsorizar a los distintos equipos, tales como Caja Toledo al Caja Toledo Fútbol Sala o ElPozo al ElPozo Murcia.

Junto a la estrella paraguaya Ramón Carosini[7]​-fichado por Interviú Lloyd's en 1985 tras el II Mundial FIFUSA- se suman los brasileños Paulo Roberto, Marcos Sorato, Chico Lins, e incluso se especula en 1991 con la posibilidad de que el astro argentino, Diego Armando Maradona, pudiera jugar en Murcia, algo que no prosperó.

[8]​ Por otro lado, la recién creadas Antena 3 y Telecinco pasan a emitir un encuentro por jornada cada fin de semana.

[9]​ En ese sentido, 1992 sería un año importante al conseguir una meritoria tercera plaza en el II Mundial FIFA disputado en Hong Kong y por el debut internacional de jugadores que resultarían clave en esta década.

Durante esa primera época dominaron clubes como el Caja Toledo FS, Maspalomas Sol de Europa, Pinturas Lepanto Zaragoza y el Marsanz Torrejón entre otras formaciones.

El combinado estaba formado por jugadores como Jesús Clavería, Vicentín, Javier Limones, Pato y un nacionalizado Paulo Roberto, entre otros.

Ese mismo 1996 se celebra el III Mundial FIFA en España y los anfitriones llegan hasta la final de Barcelona en el Palau Sant Jordi ante 16000 espectadores, que pierde contra Brasil (4-6).

[14]​ El estallido de la crisis financiera agudizó la situación, pues muchos ayuntamientos retiraron su apoyo económico.

Sede de la liga en Madrid