De hecho, en las primeras cuatro ediciones se repitió esta la final con dos victorias por cada equipo.
Se necesitó recorrer al partido de desempate en cuatro ocasiones: en tres de ellas el partido fue disputado en Bélgica (1964-65, 1967-68, 1970-71) mientras que en 1966-67 todos los encuentros se jugaron en Bucarest siendo los dos equipos finalistas el Dinamo Bucureşti y el Rapid Bucureşti.
La racha fue interrumpida por el Pallavolo Torino que se llevó la edición de 1979-80 disputada en Ankara.
[7] El duopolio italo-ruso fue interrumpido también en las temporadas 2004-05[8] cuando ganó otro equipo francés, el Tours VB, y en 2006-07[9] cuando se coronaron campeones los alemanes del Vfb Friedrichshafen.
Tienen la participación autorizada aquellos equipos que hayan quedado campeones y subcampeones (según ranking CEV) en la liga nacional de sus correspondientes países.
En caso de que el equipo A hubiese perdido por 2-3 no sería necesario disputar el Golden Set.
A partir de la edición 1971-72 Con 7 copas levantadas el italiano Fabio Vullo (4 con el Pallavolo Modena y 3 con el Porto Ravenna Volley) y el ruso Valeri Lossev (todas con el VC CSKA Moscú) son los jugadores que más veces han ganado la competición.