[2] En su reemplazo aparece el ascendido Alianza de Jesús María, elenco que disputó las ligas entre 2003 y 2006.
[4] El campeón de esta edición fue UPCN San Juan Vóley, que venció en cinco partidos a Personal Bolívar y así alcanzó la marca de seis títulos, misma cantidad que el elenco subcampeón.
Personal Bolívar ganó la final frente a Ciudad Vóley en cinco sets y logró el primer título de la temporada.
UPCN San Juan Vóley ya estaba clasificado como campeón de la anterior liga nacional.
El primer cupo fue para el subcampeón de la temporada pasada, Personal Bolívar, mientras que el cupo correspondiente a la Copa ACLAV fue para Lómas Vóley ya que el campeón y subcampeón estaban o ya clasificados al Sudamericano o al Pre Sudamericano.
Concluidas nueve jornadas de la liga en el quinto weekend, se definieron los dos restantes cupos.
[14][15] Personal Bolívar se hizo con la copa y el pasaje al torneo sudamericano tras vencer en la final a Lomas Vóley en cinco sets.
Gigantes del Sur se la adjudicó tras vencer en la final a La Unión de Formosa en cinco sets.
Tuvo tres etapas, un triangular disputado entre los tres equipos eliminados tras la fase regular, UNTreF Vóley, Alianza Jesús María-La Calera y Pilar Vóley donde los dos mejores avanzaron a la siguiente fase, y se sumaron a los eliminados en cuartos de final.