Mansión Seré

Por esos años se hicieron los primeros loteos, dando origen al Barrio Seré.

A pesar de los estrictos controles y vigilancia a que estaban sometidos los prisioneros alojados en la casona, una fuga fue posible y con ello el principio del fin para este Centro Clandestino de Detención.

El 24 de marzo de 1978, en coincidencia con el segundo aniversario del golpe militar, el futbolista Claudio Tamburrini, Daniel Rusomano, Guillermo Fernández y Carlos García Muñoz lograron evadirse descolgándose desnudos y esposados desde una ventana del primer piso.

El día de la inauguración, el Intendente afirmó: "Donde hubo tinieblas, ahora debe brotar vida".

En el año 2002, a través del Proyecto Arqueológico y Antropológico Mansión Seré, se comenzaron excavaciones que lograron recuperar los cimientos y construir un Sitio de Memoria de relevancia nacional e internacional.

[1]​[2]​ El predio es sede de los festivales La Minga!, donde se han presentado artistas como Manu Chao, Fito Páez, León Gieco, Vicentico, Divididos entre otros.

Cuenta con instalaciones deportivas y recreativas, a las que se puede acceder de manera totalmente gratuita.

[cita requerida] El Polideportivo Municipal cuenta con un Microestadio cubierto de 4.150 m² con capacidad para 2.500 personas.

Placa conmemorativa y primera señalización de Mansión Seré, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. “Para que el Nunca Más sea realidad, manteniendo la memoria de nuestro pueblo, los gremios, las fuerzas políticas, las APDH (Asociaciones por los Derechos Humanos) de Morón en homenaje a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Día Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1986.”.