Life with My Sister Madonna

Sumado a ello, otros periodistas creyeron que no reveló nada notable.

El libro se divide en diferentes capítulos de la vida de Madonna, con títulos como «Spoiled Daddy's Girl», «The Punk Drummer», «The Raunchy Boy Toy», «Material Girl», «Mrs.

Sean Penn», «Warren Beatty's Glamorous Hollywood Paramour», «Loving Mother», «Mrs.

También detalla las relaciones que mantuvo con los actores Sean Penn y Warren Beatty y con el director de cine británico Guy Ritchie, a quien critica por sus comentarios homófobos hacia él.

Finaliza con un epílogo que enumera todos los logros de la artista y la vida actual de Ciccone, como así también incluye fotografías familiares inéditas y explica cómo ella supuestamente intentó detener la publicación del libro.

[2]​[3]​ En junio de 2008, Simon & Schuster anunció que Ciccone había escrito unas memorias sobre la cantante, titulado Life with My Sister Madonna.

[4]​ Antes del lanzamiento, la relación entre ambos había empeorado a partir de 2001, cuando Madonna se negó a contratarlo como su director de gira para el Drowned World Tour, realizado ese año; al respecto, expresó: «Desde el momento que supe que no haría el Drowned World, hasta la boda de ella y Guy, todo se volvió un poco borroso, un período de tiempo oscuro y bastante negativo para mí.

[2]​ En otra entrevista, opinó que escribir el libro había sido «un maldito orgasmo gigante.

Estaba cansado de que las personas me miraran y la vieran a ella.

[8]​Wendy Leigh explicó que el proyecto inició cuando Ciccone se le acercó en Miami en 2007 con la intención de escribir unas memorias.

Blake —en referencia al famoso espía inglés— para que nadie se enterara del trabajo.

[2]​[6]​[11]​ También llamó a su padre y siguió intentando comunicarse con su hermano —que no respondió ninguna de las llamadas y mensajes— hasta que los representantes legales de la artista intentaron detener la publicación.

[8]​ Se realizó una subasta entre numerosas editoriales en una galería que Leigh alquiló en Nueva York.

Allí se les dio una lista con cien razones por las que el libro era diferente a las anteriores biografías de Madonna, y al final Simon Spotlight Entertainment, división de Simon & Schuster, aceptó publicarlo.

[2]​ En términos generales, Life with My Sister Madonna obtuvo comentarios negativos de los periodistas y críticos literarios.

Así que me he conformado con quejarme de esa diva mediocre a quien realmente adoro».

[26]​ En comentarios más favorables, Susanah Cahalan del New York Post lo llamó «mordaz y entretenido».

Destacó una de las partes del libro cuando describe el desagrado que sentía hacia el entonces esposo de Madonna, Guy Ritchie, al describirlo como un homófobo, y notó que al final la redacción se vuelve más melancólica.

[3]​ Miranda Sawyer de The Guardian acordó que Ciccone era «naturalmente cruel» en el libro, aunque ofrecía algunas historias buenas.

"Cualquier rencor que sentí por mi hermana se ha evaporado por completo", escribe para concluir.

[27]​ De manera similar, Lee Randall de The Scotsman sostuvo que si bien la obra no era más que «egoísta, Ciccone se detiene y examina su propio comportamiento y motivos viles».

Finalizó: «Para mí ya pasó, pero sé que a Madonna le gusta guardar rencor.

Ciccone dedicó las memorias a su padre Silvio Anthony «Tony» Ciccone y a su madrastra Joan Gustafson ( fotografiados en 2009 )
Madonna y su entonces esposo Guy Ritchie ( izquierda ) en septiembre de 2005. Ciccone lo etiquetó como un homófobo en la biografía
Madonna ( fotografiada en 2008 ) expresó su molestia por el lanzamiento del libro y la relación con Ciccone se volvió irreconciliable