Libertador General San Martín (Jujuy)

El nuevo intendente exigió al empresario Carlos Pedro Blaquier (1927-2023), el dueño del ingenio Ledesma, el pago de décadas de impuestos atrasados, y además mantuvo una permanente solidaridad con los obreros del ingenio azucarero.

[2]​ Durante su corta gestión levantó cinco mil viviendas y dotó de alta tecnología al hospital del pueblo.

En el verano, las altas temperaturas tienen origen en el desplazamiento de la corriente en chorro de baja intensidad (viento norte) cercano a las costas del Brasil, y a los vientos cálidos y húmedos que desde allí penetran desde el noroeste hacia las sierras subandinas, volcando en el territorio toda la humedad.

Toda la vegetación retiene la humedad del verano en el plazo natural, pudiendo por lo mismo originar brumas y neblinas en la época más fría.

Fundada en 1899, Libertador General San Martín se encuentra a 472 m s. n. m. Alberga uno de los complejos agroindustriales más importantes del país.

Cuenta además con sectores para muestras temporarias, que son utilizadas para diversas actividades culturales de la comunidad.

Esta localidad es la puerta de entrada al parque nacional Calilegua, cuyo acceso dista a sólo 17 km.

Principal templo católico de Libertador General San Martín, frente a la plaza.
Sede de la Municipalidad de Libertador.