Libéral Bruant

Entre los numerosos edificios que proyectó en París destaca el hospital de Los Inválidos (ca.

Siendo niño el rey Luis XIV con frecuencia se encontraba junto al pabellón ya que jugó en el 9 rue des Déchargeurs, en el jardín y el patio del Hôtel de Villeroy, ya que pertenecía a su educador Nicolas V de Villeroy.

En este puesto, dirigió principalmente trabajos públicos de construcción en París, al igual que en Versalles, entonces una ciudad en plena transformación inmobiliaria y arquitectónica (distrito del Marais en particular).

En 1666 reconstruyó el Hôtel Vendôme (hoy destruido), y completó la transformación del Hôtel d'Aumont (rue de Jouy) para los duques de Aumont (cuya construcción había sido asegurada por Michel Villedo).

Bruant y Noblet decidieron erigir en ese terreno dos casas adosadas entre sí donde residirían.

Seleccionado por Luis XIV entre ocho proyectos, diseñó los planos y dirigió en una vasta extensión de diez hectáreas las obras del hôtel des Invalides de 1670 a 1676.

El mismo año, Bruant estableció los primeros planos de la place Vendôme y comenzó las obras (pero estas serán retomadas en 1685 por Mansart, que las modificará profundamente).

Se unió a la Académie royale d'architecture, de la que fue uno de los ocho miembros fundadores en 1671 con François Blondel, primer director de la Academia, François Le Vau, Daniel Gittard, Antoine Lepautre, Pierre Mignard y François II d'Orbay, Claude Perrault después en 1678 Jules Hardouin-Mansart.

Vista aérea del hôtel des Invalides
Hôtel Libéral Bruant
Capilla de la Salpêtrière
Fachada de la basílica de Notre-Dame-des-Victoires