Leyes de sodomía en Estados Unidos

El tribunal supremo consideró que estas leyes eran constitucionales en su decisión sobre el caso Bowers contra Hardwick en 1986, pero revocó ese veredicto en 2003 en el caso Lawrence contra Texas, derogando las leyes de los catorce estados que aún las tenían (Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Idaho, Kansas, Luisiana, Míchigan, Misuri, Misisipi, Oklahoma, Texas, Utah y Virginia).El fallo de la Corte Suprema en el año 2003 fue considerado un completo hito ya que terminó legalizando en todo el territorio estadounidense las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.[1]​ En el ámbito militar, los miembros del ejército de los Estados Unidos siguieron estando restringidos y sufriendo persecución por los criterios establecidos en la ley Don't ask, don't tell, que estuvo vigente desde 1993 hasta que el presidente Obama la derogara en 2010, terminando con cualquier tipo de restricción a su posterior inaplicabilidad al año siguiente.También eran punibles en la mayoría de los estados las prácticas homosexuales entre mujeres hasta finales del siglo XX, pero las persecuciones eran muy raras y las penas solían ser más benignas que las correspondientes al mismo delito entre hombres.UU. y en cada uno se condenaba a distintas penas de prisión o trabajos forzados.Durante años muchos estados no eliminaron sus leyes de sodomía aunque fueron reduciendo sus penas.Esto sería derogado en 1987 por el caso Organización para los derechos humanos de Míchigan contra Kelly (1987).Tres estados todavía no han derogado sus leyes contra las prácticas homosexuales: Oklahoma, Kansas[6]​ y Texas.
Leyes de sodomía en Estados Unidos por el año en el cual fueron derogadas. Leyes derogadas antes de 1970. Leyes derogadas entre 1970-1979. Leyes derogadas entre 1980-1989. Leyes derogadas entre 1990-1999. Leyes derogadas entre 2000-2002. Leyes derogadas por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 2003.