Ley de Reforma de la Ley sobre la Homosexualidad

Poco después se formaron la Sociedad Dorian y más tarde la Asociación Wolfenden para hacer campaña por la legalización de la homosexualidad masculina.

En 1968, se presentó al Parlamento una petición firmada por 75 ciudadanos destacados que pedían un cambio legislativo sobre el tema, pero la misma fue rechazada.

Esta ley habría legalizado la actividad sexual entre hombres mayores de 21 años, pero fue rechazada por 34 votos en contra y 29 a favor, con 23 abstenciones.

[3]​ En 1985, la Coalición de Ciudadanos Preocupados realizó una petición y protesta, que afirmó haber recibido 800 000 firmas.

El proyecto originalmente estaba compuesto de dos partes: la primera eliminaba las sanciones penales para quienes practicaran actos homosexuales masculinos y relaciones anales, siempre que fuera consensual entre personas mayores de 16 años (que era la edad de consentimiento para el sexo vaginal en Nueva Zelanda); mientras que la segunda parte brindaba protección contra la discriminación para lesbianas y hombres homosexuales.

Durante el examen del proyecto de ley por el Comité Plenario, se rechazaron dos enmiendas relativas a la edad de consentimiento para las actividades homosexuales masculinas (una la fijaba en 20 años y otra en 18).

En concordancia con encuestas realizadas entre sus miembros, el Ejército de Salvación continuó oponiéndose a la reforma legal y la igualdad total, incluido el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque luego lamentó el daño que había causado su participación en la petición.