Ley de protección y bienestar animal

La ley de protección y bienestar animal, o ley n.° 30407, es la norma peruana que busca promover la protección y bienestar de los animales sin distinción de especie, así como la conservación de la biodiversidad en el país.

[1]​ En su alcance, la norma solo incluye la protección de los animales de compañía, los animales de granja, los animales de experimentación y los animales silvestres mantenidos en cautiverio; no incluye a los animales silvestres en la naturaleza (que no se encuentran en cautiverio) frente a actos de crueldad.

[3]​ La norma contiene 36 artículos distribuidos en ocho capítulos y un anexo:[1]​ Como disposición complementaria, la ley 30407 deroga la anterior ley 27265, Ley de protección a los animales domésticos y a los animales silvestres mantenidos en cautiverio, aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros el 20 de mayo de 2000.

[5]​ Esta ley está reglamentada a través del Decreto Supremo 006-2002-SA, emitido por el Ministerio de Salud y aprobado el 25 de junio de 2002.

[6]​ Esta ley establece el requerimiento de un Seguro Obligatorio para canes peligrosos, de carácter anual, para los dueños de canes considerados peligrosos contra los daños contra terceros que puedan ocasionar sus canes, como requisito para obtener su licencia de propiedad.