Ley Orgánica del Estado

La Ley Orgánica del Estado (1967)[1]​ fue la séptima ley fundamental del Reino, promulgada por el X Gobierno para «culminar» la institucionalización y asegurar la perdurabilidad del régimen después de Franco.[1]​ Se estructura en sesenta y seis artículos distribuidos en diez títulos:[1]​ Por disposiciones adicionales se modificaron diversas leyes fundamentales anteriores, el Fuero de los españoles, el Fuero del trabajo, la Ley de Creación de las Cortes y la Ley de Sucesión.Con miembros natos, miembros designados por el Jefe del Estado y miembros elegidos por la comunidad, en representación de la Familia, de las Corporaciones Locales y de la Organización Sindical.En concreto, eran 102 los procuradores elegidos por el tercio de familia.La España de Franco 1939-1975): política y sociedad.
Cartel propagandístico gubernamental pidiendo el voto afirmativo en el referéndum de la Ley Orgánica del Estado.