Además, se modificó la cantidad mínima de afiliados que debe tener un partido político para no perder la personería jurídica, y así, tener la posibilidad de presentarse a elecciones.
Tanto la primaria como la general son obligatorias para todos los ciudadanos naturales o naturalizados en la República Argentina, estén o no afiliados a algún partido político.
En las elecciones primarias cada agrupación política presenta sus candidatos, pudiendo tener una o más líneas internas.
Así, un partido o coalición presenta (por ejemplo) seis precandidatos para presidente de la Nación Argentina y sale electo un candidato para competir en las elecciones generales.
Este mecanismo es solo para autoridades nacionales, y cada provincia y/o municipio puede desdoblar sus elecciones (fijarlas en fechas diferentes).