Leva del Biberón

La «leva del Biberón» (conocida también como «quinta del Biberón») fue el nombre que se dio a las levas de 1938 y 1939 en todo el territorio que aún controlaba la España republicana durante los últimos años de la guerra civil española.

En aquel momento, las tropas franquistas habían atacado Lérida, Gandesa, Balaguer, Tremp y Camarasa y se estaban haciendo con el control de los últimos puntos de resistencia republicana.

En total fueron llamados a filas unos 30.000 jóvenes,[1]​ venidos de todo el territorio nacional del lado republicano: Murcia, Cataluña y Valencia, entre otras, entre los que se contarían futuras personalidades como Jesús Blasco.

También tomaron parte en la batalla del Ebro[3]​ y algunos fueron destinados al batallón alpino, en los Pirineos leridanos.

Otra parte de los jóvenes fueron liberados por las fuerzas franquistas caso de ser capturados ya que, como fue normal durante todo el conflicto, la ideología de los llamados a filas no correspondía necesariamente con el bando que les obligaba a alistarse.

Lleida.- Placa conmemorativa del XXII encuentro de la Quinta del Biberón.