Levón Mirzoyán

Los rusos no tenían ningún incentivo para estudiar el idioma azerí, y los especialistas túrquicos se vieron obligados a aprender ruso para comprender la literatura técnica.[2]​ En la RSS de Azerbaiyán, la práctica del nepotismo estaba muy extendida entre la élite gobernante comunista.Las familias influyentes organizaron a sus parientes para puestos en el aparato estatal.Baberovski señala que, siendo secretario del Comité Central, Mirzoyán colocó a sus familiares en lugares muy rentables en el gobierno local, pues no había alternativa a esta costumbre si los comunistas no querían perder su influencia.Según Stalin y sus asociados, la organización del partido azerbaiyano era "correcta", pero consideraban que su dirección política era “insatisfactoria”.Además se desempeñó como miembro del Comité Ejecutivo Central de la Unión Soviética.[6]​ También agregó que "los kazajos lo llaman Mirza-jan, y hasta ahora todos lo recuerdan con gratitud".[7]​ En el ámbito cultural, bajo Mirzoyán, se celebró el primer congreso de escritores de Kazajistán, donde se rehabilitaron y promovieron las obras del poeta Abay Kunanbayuli.Según Grigori Pomerantz en su libro "La investigación es realizada por un convicto" describe cómo Mirzoyán en 1937 advirtió sobre el inminente arresto de Suren Agamirov y Olga Shatunovskaya, quienes criticaron al propio Mirzoyán por su estilo autoritario de gobierno.[10]​ El publicista kazajo Bigeldy Gabdullin también menciona que Mirzoyan advirtió al famoso escritor kazajo Mujtar Auezov sobre su inminente arresto e insistió en que abandonara Kazajistán.En 1938, Mirzoyán envió un telegrama a Iósif Stalin y Viacheslav Mólotov, en el que expresaba su desacuerdo con la decisión de trasladar a los coreanos deportados a Kazajistán en 1936 desde Primorie, en la parte sur de la república, hacia el norte, debido a que ahí no podían dedicarse al cultivo del arroz, y también expresó sus dudas sobre los métodos de trabajo de la NKVD.