Leucocarbo georgianus

Su posición sistemática ha sido compleja, fue incluido en el género Phalacrocorax, y también se consideró sólo como una subespecie del cormorán imperial Leucocarbo atriceps (= Phalacrocorax atriceps),[1]​[2]​ que habita en los lagos, costas, e islas de la Patagonia en el sur del cono sur de América del Sur.El cormorán geórgico tienen el iris de color azul, las partes superiores negras, las partes inferiores blancas, y las patas de color rosa.[3]​ Al igual que todas las especies de la familia, pero a diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, las plumas del cormorán geórgico no son completamente impermeables, por lo que al mojarse, éstas le hacen aumentar de peso, lo que les permite hundirse más y bucear con facilidad.El cormorán geórgico se alimentan principalmente de peces que capturan bajo el agua.Se impulsan principalmente con las patas y pueden zambullirse durante más de un minuto, alcanzando una profundidad de unos 10 m. Habitan en aguas marinas cercanas a las costas.