Leucoaraiosis

El término leucoaraiosis se utiliza en medicina para describir un hallazgo radiológico que consiste en la pérdida difusa de densidad en varias regiones de la sustancia blanca del cerebro, próximas a los ventrículos cerebrales y a la corteza cerebral profunda.

[3]​ Se ha suscitado un debate en la comunidad médica sobre el origen e importancia de este hallazgo, no estando totalmente aclarado su significado y pronóstico.

[8]​ En la Tomografía Computarizada, la leucoaraiosis se observa como regiones con menor densidad, más oscuras que las circundantes, es decir áreas hipodensas, en Imagen por Resonancia Magnética se define como lesiones con mayor intensidad de señal es decir áreas hiperintensas, por presentar un aspecto más brillante que las zonas aledañas.

Estas imágenes pueden verse en las regiones próximas a los ventrículos cerebrales, corona radiata y centro semioval.

No obstante no existe acuerdo en la comunidad científica sobre esta explicación y se han formulado diferentes hipótesis alternativas, sin que ninguna de ellas se haya demostrado de forma concluyente.

Imagen de resonancia magnética: leucoaraiosis en un paciente de 90 años, que presenta además una atrofia cerebral.
Imagen de resonancia magnética ponderación T2 FLAIR: lesiones de leucoaraiosis (flechas).