Lester Skaggs

Iba a una escuela de una sola aula y para ir al instituto tenía que ir montado en un caballo.

En la Universidad de Chicago, Skaggs obtuvo una beca posdoctoral en física nuclear y consiguió trabajo a tiempo parcial en la Clínica de Tumores del Hospital Michael Reese en oncología radioterápica.

[1]​ En 1943, fue enviado al Proyecto Manhattan en Los Álamos, Nuevo México, trabajando con Robert Oppenheimer para desarrollar la bomba atómica.

[1]​ Desde una distancia de 20 millas, Skaggs presenció la primera prueba en Alamogordo, Nuevo México.

Así comenzó lo que se convertiría en un caso clásico de colaboración entre dos personas.

El primer uso clínico de la radiación Betatron de alta energía para terapia médica resultó beneficioso para reducir eficazmente la masa del tumor, pero no suficiente para eliminarlo y proporcionar una cura.

En 1953, el ACRH figuraba en la lista inicial de hospitales dedicados a la radioterapia para el tratamiento del cáncer.