Leporinus paranensis
Se distribuye en aguas cálidas y templado-cálidas del centro de Sudamérica.[3] Se reproduce en parejas, en lugares densamente vegetados.[4] Esta especie fue descrita originalmente en el año 1987 por los ictiólogos Júlio César Garavello y Heraldo Antonio Britski, con el mismo nombre científico.[5][1] Leporinus viene de las palabras en latín lepus y leporis que significa 'conejo',[6] en referencia a la semejanza de sus dientes con los del lagoformo.El término específico paranensis hace alusión al río Paraná.