Leporinus amae
[1] Se distribuye en aguas cálidas y templado-cálidas del centro-este de Sudamérica.La mayor longitud que alcanza ronda los 19,4 cm de largo total.En la Argentina fue capturado en el arroyo Toro, afluente del río Pepirí Guazú, aguas arriba de los saltos del Moconá, así como también en los arroyos Fortaleza y Yabotí-Miní, ambos desembocan aguas abajo de dichos saltos.Esta especie fue descrita originalmente en el año 1980 por el ictiólogo Manuel Pereira de Godoy.[5][6] Leporinus amae fue colectada originalmente en la localidad: Río Apuaê, en los ríos Canoas y Caveiras, ambos afluentes de la cuenca del río Uruguay, en el sudeste del Brasil.