Pipra coeruleocapilla (protónimo)[2] El saltarín coroniceleste (Lepidothrix coeruleocapilla),[3] también denominado saltarín de gorro cerúleo (en Perú) o saltarín de capa carunculada,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae, perteneciente al género Lepidothrix.
Se distribuye por la alta zona tropical en la pendiente oriental de los Andes del centro y sureste del Perú (del sur de Huánuco al sur hasta Puno).
[5] Esta especie es considerada poco común y local en su hábitat natural: el sotobosque de selvas húmedas de piedemonte y montanas bajas entre los 700 y 1600 m s. n. m. de altitud.
[6] La especie L. coerulocapilla fue descrita por primera vez por el ornitólogo suizo Johann Jakob von Tschudi en 1844 bajo el nombre científico Pipra coeruleo-capilla; la localidad tipo es «Montañas de Vitoc, Junín, Perú.».
[4] El nombre genérico femenino «Lepidothrix» se compone de las palabras del griego «λεπις lepis, λεπιδος lepidos» que significa ‘escama’, ‘floco’, y ««θριξ thrix, τριχος trikhos» que significa ‘cabello’; y el nombre de la especie «coerulocapilla», se compone de las palabras del latín «caeruleus» que significa ‘azul cerúleo’, y «capillus» que significa ‘cabello’..[7] Los datos genéticos[8] revelan que es hermana de Lepidothrix isidorei, con quien se reemplaza geográficamente.