Leopoldo Sucre Figarella

Vinculado al partido Acción Democrática, fue elegido Senador al Congreso de la República en representación de su estado natal en 1994, periodo que no llegó a concluir debido a su deceso en 1996.Estuvo casado con Cruzana Ortega, unión de la cual nacieron 3 hijos.Tras el retorno de la democracia, Sucre Figarella es llamado por el presidente Rómulo Betancourt, quien lo designa Gobernador del Estado Bolívar en 1960.[4]​ En 1962 fue designado ministro de Obras Públicas, una gestión que se prolongó por siete años, toda vez que el presidente Raúl Leoni decide mantenerlo en el cargo.[4]​ En esta posición, impulsa el desarrollo de la región de Guayana de manera extraordinaria, concluyendo e inaugurando la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar;[2]​ las autopistas Ciudad Bolívar-Ciudad Guayana y Ciudad Guayana-Upata; las carreteras El Dorado-Santa Elena de Uairén y Ciudad Bolívar-Caicara-Los Pijiguaos, incluyendo puentes sobre los ríos Caura, Cuchivero, Suapure, Parguaza y Caroní.