Leopoldo Sánchez Díaz

Leopoldo Sánchez Díaz (Villafranca del Bierzo, 1830-La Coruña, 1901)[nota 1]​ fue un pintor español.

Nació en 1830 en la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo.

En la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1856 obtuvo mención honorífica por los dos retratos que presentó.

[1]​ Fue autor del retrato de Amalarico, existente en la serie cronológica de los reyes de España formada en el Museo del Prado, y de la alegoría del interior del monumento levantado en el cementerio de San Nicolás[nota 2]​ en Madrid, a Agustín Argüelles, José María Calatrava y Juan Álvarez Mendizábal, que representa La autoridad jurando la ley sobre el libro del Evangelio.

[1]​ También propiedad del Museo del Prado es un retrato ovalado de Isabel II, depositado en el Museo de Pontevedra.

Federico de Madrazo: Retrato del pintor Leopoldo Sánchez , 1870. Óleo sobre lienzo, 73 x 64 cm
Retrato de Amalarico , (h.1855), óleo sobre lienzo 222 x 140 cm, en el Museo del Prado