Leopoldinia piassaba
Por otra parte los frutos del chiquichiqui son apreciados por las comunidades indígenas como muy alimenticios y de agradable sabor.Las hojas son usadas para el techado de viviendas (Galeano et al, 2008); igualmente Pérez Arbeláez (1978) comenta que con las fibras de las vainas foliares se trenzan cables para amarrar embarcaciones, y que para darles mayor resistencia se deben tratar con sosa cáustica.Acero (2005) reporta que los frutos de esta especie son comestibles por la fauna silvestre, y el mismo autor pero en una publicación del año 2003 afirma que la madera se puede utilizar para tornear y para pisos.Leopoldinia piassaba fue descrito por Wallace ex Archer y publicado en Palm Trees of the Amazon 17.In Programa e Resumos do XXII Congresso da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical.