Se distribuye en el norte de América del Sur en Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago (Caribe), Perú, Guayanas, Ecuador, Bolivia y Brasil.[2] Tiene un fruto comestible ovoide de color amarillo.tiene hojas compuestas que pueden alcanzar los 10-12 m longitud y una gran inflorescencia interfoliar.Puede tener en frutos varios cientos a más de 2000.[6] Attalea: nombre genérico que conmemora a Atalo III Filometor, rey de Pérgamo en Asia Menor, 138-133 antes de Cristo, que en el ocaso de su vida se interesó por las plantas medicinales.