Socratea exorrhiza

La palmera es polinizada por escarabajos y varios organismos que se alimentan de sus semillas.No existen pruebas de que sean una adaptación a las inundaciones, sugiriéndose funciones alternativas.Si eso pasa, la palmera produce una nueva raíz aérea vertical y puede erguirse mientras que las raíces originales se pudren.[4]​ Radford escribió en diciembre del 2009 en el Skeptical Inquirer que "sería interesante pensar que cuando nadie está alrededor los árboles caminan por el suelo selvático, es un mero mito", y citó tres estudios detallados para llegar a esta conclusión.[5]​[6]​[7]​ Se han propuesto otras ventajas de las raíces aéreas en comparación con las demás.Otras especies comunes representan el 5% de los individuos descubiertos, incluyendo Scaphyglottis longicaulis (Orchidaceae), Philodendron schottianum (Araceae) y Guzmania subcorymbosa (Bromeliaceae).Se ha descubierto una clara distribución vertical entre las diferentes especies: algunas crecen en el sotobosque, otras en el estrato medio y otros en el dosel arbóreo.Esto sugiere que las palmeras alcanzan cierta edad antes de ser colonizadas; por ejemplo, se estima que las palmeras deben alcanzar los 20 años antes de ser colonizadas por epifitos vasculares.[12]​[13]​ Por lo general, se divide longitudinalmente antes de usarla, pero puede vaciarse y usarse como tubo.[17]​ exorrhiza: epíteto, 'raíces externas' Zancona, araque, chuapo, gualte macho, gusaina, jira, macanilla, palma mulata, patona, pona lisa, raspador,[19]​rallador, bobón, mulato, chinku, puna, shikita yura, tepa,[20]​ palmera caminante.
Cómo se propuso que las raíces aéreas se erguirían tras ser derribadas por otra planta. 1 - la palmera crece con normalidad. 2 - un árbol derriba a la palmera y estruja el tronco. 3 - se forman nuevas raíces aéreas a lo largo del antiguo tronco y las raíces originales comienzan a morir. 4 - la palmera sigue creciendo con normalidad, pero habiéndose desplazado de su localización original [ 4 ]
Hoja de S. exorrhiza
Vista de las raíces aéreas