Leonor de Cisneros (Valladolid, c. 1536-1568) fue una dama española, protestante y esposa del licenciado Antonio Herrezuelo, arrojado a las llamas en 1559 en tanto ella, reconciliada en el Auto de fe celebrado en Valladolid el 21 de mayo de ese año, fue condenada a reclusión perpetua.
Nada concreto se sabe de su vida hasta que en 1553 contrajo matrimonio con el abogado y erudito Antonio Herrezuelo.
El 16 de junio, Tiepolo añadió una lista con los nombres de los condenados por la Inquisición: «El licenciado Herrezuelo le han confiscado sus bienes y ha sido condenado a muerte.
Fue, finalmente, quemado vivo porque porfió en su herejía, permaneciendo amordazado, y sin llegar siquiera a reconocer a la Iglesia de Roma».
[3][4] Juan Antonio Llorente, historiador y crítico del Santo Oficio tras haber sido «secretario largo tiempo de aquel Tribunal»[5] describió así el momento: